Una de las voces y caras
más conocidas por los estudiantes de Periodismo de la Universidad
del País Vasco, se acercó el pasado 29 de noviembre hasta su aula
para llenarla de pasión, esperanza y entusiasmo. “La experiencia
me ha demostrado que cuando uno se empeña en algo, lo consigue”,
afirmó África Baeta ante un grupo de alumnos expectantes.
África, con una
trayectoria profesional que ronda ya los 20 años, ofreció a los
jóvenes, que se encuentran a escasos seis meses de su salida al
mercado laboral, una serie de experiencias personales y consejos
“claves para aseguraros un futuro profesional”. Destacó que el
Periodismo no es una profesión como otra cualquiera, “es una forma
de vida, el periodista nace y vive como periodista”. Considera que
los ingredientes imprescindibles en esta profesión son la pasión
“que es lo que mueve el mundo”, la empatía y sobretodo la
discreción y la humildad.

“El Periodismo es un compromiso con la sociedad en todos los sentidos”, y advirtió a los chavales sobre la importancia de rebajarse al nivel de las historias que van a contar, “poneos en los zapatos de la persona que os está contando su historia”, recalcó. La periodista catalana, aunque de corazón pamplonica, realizó sus estudios en la Universidad de Navarra, donde ahora da clases a alumnos de Periodismo.
Los primeros cinco años
tras finalizar la carrera trabajó en la televisión local de
Pamplona, Canal 4 Navarra, “fueron años muy duros, nos pagaban
20.000 pesetas, cuando lo hacían, pero aprendí muchísimo”,
confesó. Tras su paso por la televisión local estuvo un año en un
gabinete de prensa del Departamento de Salud, pero enseguida se dio
cuenta de que no estaba hecha para estar metida dentro de un despacho
“al otro lado de la barrera”.
Finalmente, y tras una sucesión de
golpes de suerte Baeta terminó presentando los informativos del fin
de semana en Etb, casa en la que ha desempeñado su profesión
durante los últimos 13 años.
Recordó el difícil
momento que atraviesa el mercado laboral e invitó a los jóvenes a salir al
extranjero, “cuántas más experiencias viváis, mejores
periodistas seréis, porque esta es una profesión acumulativa”. No
se olvidó de advertirles que se hagan con una buena dosis de
autocrítica pues “nunca os van a decir lo bien que lo estáis
haciendo” y “no esperéis que os regalen nada en esta vida,
tenéis que sorprender y aportar algo distinto a los demás”.
Por último, en honor a
la objetividad recordó que los periodistas no se dedican a la
política, sino a informar y poner todas las cartas sobre la mesa
para que el espectador sea quien decida, “no os posicionéis aunque tengáis
ganas de hacerlo, porque es como un tumor para los periodistas”.
África sobre la importancia de viajar al extranjero
http://www.ivoox.com/a-baeta_md_1631784_1.mp3
Un momento de la charla
http://www.ivoox.com/a-baeta_md_1631784_1.mp3
Un momento de la charla
No hay comentarios:
Publicar un comentario